Académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría FAE-Usach realiza taller sobre metodología de investigación en la Universidad del Bío-Bío
Se trata del modelo System prompt para tesis: recurso innovador que es compartido en taller en la Universidad del Bío-Bío.
El viernes 25 de agosto, el profesor Dr. Luis Jara Sarrúa, del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), dictó un taller práctico en la Universidad del Bío-Bío (UBB). La actividad estuvo dirigida a estudiantes tesistas de la carrera de Contador Público y Auditor.
Durante la sesión, el Dr. Jara Sarrúa presentó un system prompt desarrollado en el entorno ChatGPT. Este recurso, diseñado para el curso Seminario I de Contador Público y Auditor en la USACH, orienta al usuario en la elaboración metodológica de tesis de grado. A través de una secuencia de preguntas, el system prompt permite, entre otros temas, delimitar el diseño de investigación, definir la población y muestra, seleccionar técnicas de recolección y análisis de datos, así como identificar aspectos éticos claves a tener en cuenta. Su estructura favorece una interacción iterativa, guiando al usuario en cada etapa en el desarrollo de su investigación, con el fin de asegurar coherencia metodológica y consistencia con los objetivos de investigación. El recurso está disponible en el siguiente enlace: https://n9.cl/puhmjd
La participación del Dr. Jara Sarrúa reafirma el compromiso del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la USACH con el fortalecimiento de las competencias metodológicas en investigación aplicada.
¿Qué es un system prompt?
Un system prompt corresponde a un conjunto de instrucciones que define el comportamiento de un modelo de lenguaje como ChatGPT. En contextos académicos, su uso permite estructurar procesos y orientar la generación de contenido conforme a criterios previamente establecidos.
